Cuándo considerar una actualización

Aprenda a determinar el momento adecuado para hacer la actualización a un nuevo procesador de sonido

CAM-MK-WEB-3248.jpg

Lo que encontrará en esta página

  • Determine cuándo es hora de reemplazar su procesador de sonido
  • Conozca la experiencia de actualización de otro usuario.

Diseñado para una mejor audición de por vida

Una de las cosas más interesantes de la tecnología de Cochlear es que continúa evolucionando. Los procesadores de sonido de última generación están diseñados para ofrecer un sonido más claro, nuevas conexiones y capacidades, y para funcionar con su implante existente, para que no haya necesidad de una cirugía adicional.*

Cuándo considerar una actualización

Cuando piense en reemplazar el procesador de sonido por uno de tecnología de última generación, tenga en cuenta si prefiere pagarlo por su cuenta o recurrir a los beneficios del seguro.

Elegibilidad del seguro

Por lo general, la elegibilidad del seguro para una actualización médicamente necesaria del procesador de sonido se produce cuando:

icon-purple-yellow-checkmark.png

El procesador de sonido ya no está en garantía,
Y se da una o más de las siguientes situaciones:
icon-purple-white-calendar.png
El procesador de sonido se retiró o es obsoleto, lo cual es una parte normal del ciclo de vida de un producto que se produce a medida que avanza la tecnología.

La tecnología de Cochlear evoluciona constantemente. Los procesadores de sonido de próxima generación están diseñados para ofrecer nuevas funciones y para funcionar con su implante actual.* A medida que se desarrolla la nueva tecnología, puede que los procesadores de sonido más viejos queden desactualizados y obsoletos. Es posible que Cochlear decida abandonar gradualmente la producción y la asistencia para la tecnología antigua. En consecuencia, tal vez no haya disponibilidad de piezas y accesorios.

icon-purple-white-x.png
Perdió o le robaron el procesador de sonido.

Si pierde o le roban el procesador de sonido, la compañía de seguro puede permitir una actualización al procesador de sonido de última generación como reemplazo viable. 

icon-purple-white-graph.png
Se ha demostrado una mejora en el rendimiento auditivo con la tecnología de nueva generación.
icon-purple-white-clock.png
El procesador de sonido ha llegado al “final de su vida útil”; generalmente, tras cinco o más años de uso continuo.

Como sucede con todas las tecnologías, hay un plazo durante el cual es probable que funcione antes de que lo supere tecnología más nueva. Algunos planes de seguros, incluidos Medicare y Medicaid, pueden autorizar el reemplazo de un procesador de sonido cuando el mismo ha alcanzado o superado el período de «vida útil» establecido; normalmente, de cinco años.

Nancy comparte su experiencia con el procesador de sonido Cochlear™ Nucleus® 8 y cómo le da la confianza necesaria para participar en actividades sociales.

Descargo de responsabilidad

Consulte a un profesional de la salud sobre los tratamientos para la hipoacusia. Los resultados pueden variar, y un profesional de la salud le explicará los factores que podrían afectar el resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Si desea obtener información sobre los productos, póngase en contacto con el representante local de Cochlear.

Las opiniones expresadas pertenecen a los individuos. Consulte a su profesional de la salud para determinar si es un candidato apto para la tecnología Cochlear.

Para consultar la lista completa de marcas comerciales de Cochlear, visite nuestra página de Condiciones de uso.

La información que Cochlear Américas brinda sobre la cobertura o reembolso del seguro se proporciona únicamente a modo de orientación y no tiene por objetivo dar asesoramiento legal o sobre el reembolso. Cochlear Américas no formula representación o garantía alguna con respecto a tal información o su integridad, exactitud o idoneidad para un propósito en particular o que seguir tal orientación resulte en alguna forma de cobertura o reembolso de alguna compañía aseguradora. La información presentada está sujeta a cambios en cualquier momento. Para tener la certeza de contar con la información más actualizada y pertinente disponible para sus circunstancias únicas, consulte a sus propios expertos y busque su propio asesoramiento legal respecto a sus necesidades de reembolso. En todos los casos, los productos o servicios facturados deben ser necesarios por razones médicas, deben llevarse a cabo y documentarse debidamente en la historia clínica.

Desde el 1 de febrero de 2018, Cochlear proporciona asistencia con la facturación directa al seguro para los principales planes de seguro privados, Medicare, Medicaid† (incluidos los HMO) y Tricare para obtener reparaciones, componentes y accesorios. El servicio completo de asistencia con la facturación de Cochlear está a disposición de los usuarios que cuentan con la cobertura de uno de los planes con los que Cochlear tiene contrato. Si desea realizar el pedido de un componente de repuesto o accesorio, tenga en cuenta que los pedidos pueden tardar hasta 2 semanas en procesarse y enviarse, por lo tanto planifíquelo con antelación.

Actualmente, Cochlear tiene convenios con los programas de Medicaid en los siguientes estados: AL, AZ, CA, CO, CT, DC, DE, FL, GA, IA, ID, IL, IN, KS, KY, LA, MD, ME, MI, MN, MS, MT, NC, ND, NE, NJ, NM, NV, NY, OH, OK, OR, PA, SC, SD, TN, TX, UT, VA, VT, WA, WI, WV y WY.

Para obtener más información sobre la compatibilidad, visite www.cochlear.com/compatibility.

*Los procesadores de sonido actualizados están diseñados para funcionar con su implante existente, por lo que no suele hacer falta cirugía para acceder a la tecnología nueva.